Desde la “Noche de los Tiempos” como algunas culturas tratan de rememorar el inicio de nuestro universo más allá de hace 13.000 millones de años, hasta nuestros días actuales, han sucedido toda una serie de acontecimientos, de toda índole, que han venido a desembocar en nuestro hoy cotidiano, y en esta aventura las artes marciales, nuestro Karate-Do y nuestro Sankukai se han desplegado igualmente hasta conocerlos tal y como los vivimos ahora.
“Hemos de ser respetuosos y tener presentes a nuestros antepasados, sin duda a ellos les debemos buena parte de lo somos hoy cada uno de nosotros… con las artes marciales, debe suceder lo mismo, entendiendo la procedencia del arte marcial, nos ayuda a una mejor compresión de lo que hoy practicamos…” (Yoshinao Nanbu).
El hombre ha tratado tanto de aventurarse en el futuro, como en el de datarse en el pasado. Hoy, nosotros, practicantes de un arte marcial de origen japonés en su advocación moderna, el Karate Do, miramos hacia atrás en el tiempo tratando de encontrar unos antecedentes, históricos si cabe, con el fin de reunir la mayor información posible que documente todas las inquietudes o características propias con el fin de hallar una serie de sentimientos o filosofías que nos son afines y cumplimenten de alguna manera todos los conocimientos que día tras día se nos van mostrando e inculcando en nuestro Dôjô.
Todo tiene su correspondiente importancia en este viaje vocacional que antes o después, cada uno de nosotros hemos emprendido y que de alguna manera se ha convertido en parte de nuestras vidas. El Karate permite, a diferencia de otros deportes, su práctica física y mental para la mayor parte de nuestras vidas y aportando además valores muy necesarios para que esa vida pueda ser disfrutada en su mejor calidad.
Pero todo esto se hace posible debido a circunstancias históricas sucedidas en torno a ese lugar que llamamos Dôjô. El nuestro, el Sankukai, se fundó hace nada menos que 35 años… allá por 1977 y por entonces se denominó “Escuela de Karate Sankukai”, pero antes de eso, ya poseía una historia que contar. José Luis López y Santiago Velilla tienen en este sentido muchas cosas que aportarnos, aunque muchas de ellas ocasionalmente, ya nos han sido relatadas.
La idea de que todo esto quede recogido y documentado, forma parte de un ambicioso proyecto de nuestro Sensei Santi Velilla en pro de globalizar todo el HACER de nuestro Dôjô Sankukai y hacerlo más cercano a cada uno de nosotros a través del proyecto BUDO-SANKUKAI, siendo la creación de esta nueva página Web sólo la punta de un iceberg, de lo que poco a poco se os va a ir ofreciendo.
Kame Annanko

